Política

23.6.2025 10:36 AM

Ana Lilia Rivera se perfila como puntera rumbo a la gubernatura de Tlaxcala en 2027

Morena consolida ventaja en preferencias ciudadanas, pero persisten segmentos indecisos y espacios para figuras emergentes, según datos de SRC

La casa encuestadora Statistical Research Corporation (SRC) dio a conocer su más reciente medición de preferencias electorales en Tlaxcala, rumbo a los comicios de 2027. El estudio muestra que Ana Lilia Rivera, actual senadora por Morena, encabeza la intención de voto con un 44.7% de respaldo entre los ciudadanos consultados.

Detrás de Rivera se encuentra Anabell Ávalos (PRI), quien capta el 11.9%, seguida por Adriana Dávila (PAN) con 10.0%, y Danae Figueroa (Movimiento Ciudadano) con 8.2%. Un 14.5% de los encuestados optó por una alternativa distinta, mientras que el 10.7% aún no define su preferencia.

Morena, partido dominante en el estado

En la medición por partido, sin considerar alianzas, Morena obtiene 42.7% de apoyo, consolidando su posición como la fuerza política con mayor presencia en Tlaxcala. Le siguen el PRI con 12.1%, el PAN con 9.8% y MC con 8.7%. Los aliados de Morena, PVEM y PT, registran 5.8% y 3.1%, respectivamente. El 15.1% de los encuestados permanece indeciso.

Foto: Statistical Research Corporation

Rivera también lidera preferencias internas de Morena

En el escenario interno del partido guinda, Ana Lilia Rivera lidera con 31.5% de menciones como posible candidata, por encima de Alfonso Sánchez (18.2%) y Josefina Rodríguez (6.3%). Este respaldo la coloca como la figura más competitiva de Morena en el estado, con una clara ventaja sobre otros perfiles.

Foto: Statistical Research Corporation

PRI y PAN tienen figuras con reconocimiento, pero enfrentan dispersión

En el PRI, Anabell Ávalos se consolida como favorita con 49.1% de apoyo entre los posibles aspirantes. En el PAN, Adriana Dávila encabeza con 41.8%, superando por amplio margen a sus correligionarios. Sin embargo, en ambos partidos se observa una proporción considerable de votantes que se inclinan por otras figuras o que aún no tienen una decisión clara.

Ficha metodológica

El estudio fue realizado el 22 de junio de 2025 a través de 1,000 entrevistas telefónicas automatizadas (robocall) a personas mayores de edad residentes en Tlaxcala. Se aplicó un muestreo aleatorio simple con un margen de error de ±3.8% y un nivel de confianza del 95%.

Los resultados de esta encuesta, desarrollada por Statistical Research Corporation, ofrecen una radiografía electoral actualizada y útil para comprender la dinámica política en Tlaxcala rumbo al proceso electoral de 2027.