Nacional

13.7.2025 1:15 PM

Querétaro suma 26 denuncias por escuelas sin validez oficial; seis ya fueron clausuradas

Foto: Especial

Autoridades educativas llaman a revisar el RVOE de las instituciones y denuncian intentos por lucrar con los sueños de estudiantes.

Durante la actual administración estatal, la Secretaría de Educación de Querétaro ha recibido 26 reportes sobre escuelas que operan sin el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), de las cuales seis han sido clausuradas por incumplir con los requisitos legales, informó el director de Educación, Juan Francisco Ledesma Meré.

“En lo que llevamos del gobierno estatal hemos recibido 26 reportes; de estos, seis planteles fueron cerrados por no contar con RVOE. Son casos aislados, pero que atendemos con toda seriedad”, afirmó el funcionario.

Ledesma Meré exhortó a la ciudadanía a reportar de manera anónima cualquier institución irregular a través del apartado “Jornada por la certeza y la calidad educativa” disponible en el portal oficial de la Secretaría de Educación. Asimismo, recomendó a los estudiantes y padres de familia verificar la validez de los servicios educativos antes de inscribirse, consultando los RVOE vigentes en la página web de la dependencia.

“Estamos comprometidos con garantizar la calidad educativa. Por ello, publicamos de forma anual en el periódico oficial ‘La Sombra de Arteaga’ los RVOE activos y los que han sido retirados”, precisó.

Por su parte, la secretaria de Educación estatal, Martha Elena Soto Obregón, respaldó la iniciativa legislativa No más escuelas patito, impulsada por el grupo parlamentario del PAN, que busca sancionar a instituciones que operan sin reconocimiento oficial.

“Celebramos esta propuesta. No se trata solo de un fraude económico, sino también de jugar con los sueños de los jóvenes y sus familias”, expresó Soto Obregón.

Detalló que, aunque la mayoría de los RVOE son otorgados por la federación, el estado también emite algunos, aunque en menor proporción. Explicó que existen instituciones con RVOE emitidos en otros estados que, para operar legalmente en Querétaro, deben establecer un domicilio formal dentro del territorio estatal.

La propuesta legislativa tiene como finalidad proteger a los estudiantes de posibles fraudes y asegurar que su formación académica cuente con reconocimiento legal.